.
Contundente actuación del Verde a pesar de las ausencias y hattrick+1 vs Germani+10 para el Fantasista Pérez. Schkolnik y Salerno (con un hermoso disparo al ángulo) también convirtieron para completar la media docena.
Sin su capitán, sin su goleador de la pretemporada y sin su histórico goleador (los 3 expulsados frente a Namberwan) el V.C debía afrontar su tercer partido en la zona 4. Mientras, los mejicanos se cambiaban a un costado de la cancha 2 y observaban como Falta de Estado conseguía su segundo gol y se ponía 2 a 1 frente a Galimberti. Esto obligaba a los verdes a ganar los tres puntos si querían llegar a la punta junto a Falta, aprovechando la derrota de La Forchetta. Después ya bajo el mando en la cada vez más ronca voz de Sáez, los que estaban cambiados iban encarando la entrada en calor atrás de uno de los arcos. Y en la cancha de al lado Sociales 09 caía 2-1 con Deportivo Playstation.
Se armó el equipo y el Verde paró a Ciocca; Espósito, Rovegno, Sáez y Dreyer; R.Azcona, Salerno, Visconti y Castro; Schkolnik y Pérez. En el banco quedó sólo Caballero porque el León Pereira acompañaba pero con fuertes ampollas en los pies y el Cucha era imposible que entráse a jugar. También llegó la compañía de los suspendidos Demasi y el delegado-sindicalista Azcona. No faltó Super-Rata (feliz cumpleaños a él). Y hasta el Tin se hizo presente con promesas de volver pronto a tirar palomitas. Pero para cuando llegaron varios de éstos, el Verde ya ganaba 1-0 con gol del Fanta. Y antes de la apertura del marcador Mauro y Mauricio ya habían pegado una vez cada uno, pero el marplatense era quien iba amonestado (Mauricio.. amarillo.. no me gusta nada esa combinación!).
Con el resultado abajo Germani se le vino encima al Verde, pero Ciocca respondió. Cortó un centro con los puños, tapó de reflejo con los pies un remate que se había desviado en Espósito y hasta se puteó con algún delantero. También casi manda a la mierda al árbitro cuando el de negro dió la orden de patear un tiro libre con el 1 todavía acomodando la barrera... finalmente el juez pidió disculpas (pero qué quilombo que se armaba si entraba el tiro libre que se terminó yendo cerca del palo!).
Los mejicanos aprovecharon que el rival no presionaba tan arriba y varias veces salieron jugando desde abajo. Más de una vez el Olo complicó a Rovegno, pero el Señor Espósito compensó con una buena salida por derecha que derivó en un largo y vertical pelotazo. Habilitó al Fanta y llegó el segundo gol tras un buen despliegue de velocidad con pelota dominada. El 16 entró al área y remató cruzado. Pero antes de hacer el gol había habilitado al Pájaro Loco para que éste haga el 2do y después el Fanta el 3ro. En los últimos 10 minutos el Verde concretaba esta importante diferencia de 3 goles, lo que le permitía irse bien tranquilo a planear cómo sostenerla los restantes 35 minutos.
El entretiempo encontró a los dos equipos descansando a menos de 15 metros de distancia por lo que los mejicanos optaron por mudar de lateral sus inocultables caras de alegría. No había mucho por recalcar en palabras; sólo el constante reclamo de huevo, no meterse atrás y de seguir jugando como siempre. Entró Tuta por Tony-K y el Chori pasó a la defensa para tener al formoseño de compañía delante suyo por el carril izquierdo.
En la segunda mitad Germani intentó pararse más adelante, pero siguió siendo el Verde quien manejó la pelota con claridad. No sólo eso, sino que siguió atacando y generando opciones de gol. La ventaja se estiró con tanto del Fanta cuando ya habían quedado en el camino el arquero (de sombrerito) y un defensor (ganándole la posición con el cuerpo).
Para quitarle a los celestes el mínimo de aliento que les quedaba, Salerno clavó un golazo en el ángulo pateando desde afuera del área. Y después llegó el broche de oro con el gol más lindo del partido; la pelota giró de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, y por esta punta el Tuta quizo patear al arco y le salió un buscapie... la-redó se encontró con el pie más habilidoso de la cancha (el del Fanta) y este cerró el resultado.
Para destacar..
* no se que más decir del partido que jugó el Fanta. La estadística récord: mayor cantidad de goles en un partido para el Verde. Hattrick+1 vs Germani+10.
* 2da valla invicta seguida para Ciocca.
* "no discute con el árbitro hace goles", le dijo el Cucha a Demasi acerca del Fanta.. "te va a sacar el puesto" concluyó el de la Comisión Directiva.
* el valor de la dirección técnica para ponerlo a Dreyer de 9. El Tony se paró en el área y tras un centro de una jugada por derecha tiró una tijera que erró por muy poco cuando todos ya gritaban gol avecinándose el delirio y el descontrol en todos los verdes.
.
El fúlbo´ amater
Postulo que el (deporte) amateur es la representación sana y libre del (deporte) profesional. Que la profesionalización es, en general, el congelamiento de la creatividad, del abrirse camino; siendo el sendero cercado que nos permitirá acomodar esta actividad en la red de relaciones capitalistas, vender nuestra fuerza de trabajo como mercancía para ser contratado y participar en competencias deportivas detrás o bajo una institución o empresa. Aquí el flujo de relaciones del poder-hacer (LIBRE en el deporte), queda trastocado por la relación patrón-empleado del contrato establecido.
La exigencia por el resultado (propia de quien persigue la eficiencia de un emprendimiento en el cual ha invertido) en simetría con la sumisión de quien pende de un contrato y no quiere perder su trabajo concluyen en una relación deforme de poder y sometimiento, con gran trasfondo de intereses que muta -como decía- la disposición competitiva sana del deportista en competitiva violenta.
La exigencia por el resultado (propia de quien persigue la eficiencia de un emprendimiento en el cual ha invertido) en simetría con la sumisión de quien pende de un contrato y no quiere perder su trabajo concluyen en una relación deforme de poder y sometimiento, con gran trasfondo de intereses que muta -como decía- la disposición competitiva sana del deportista en competitiva violenta.
Mostrando las entradas con la etiqueta cancha 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cancha 2. Mostrar todas las entradas
18 de junio de 2009
14 de abril de 2009
6-3 vs Hooligans "Por el buen camino"
.
Empecemos por decir que Hooligans se hizo presente con 9 jugadores y bastante tarde; el Verde Cambalache se cambió con tiempo, precalentó, prestó jugadores y cuando tuvo que definirlo no falló.
Faltaba para que sean las 12:00 hs. y el Verde ya tenía su alineación designada. Seligmann; Rovegno, Canessa, Dreyer Pereira; Salerno, Sáez, Visconti y Castro; Demasi y Pérez. G.Zavala y el Tuta completaban el 11 rival, mientras que Gallego y Bruzzi ocupaban -por fuera de la cancha- el lateral derecho de los mejicanos junto a Ciocca, en su nueva incursión como D.T.
Los dos equipos arrancaron muy enchufados desde el primer minuto pero el más enchufado de todos parecía ser el Galle, que jugando para Hooligans complicaba a los verdefensores cada vez que los encaraba. Y tantas veces los encaró (y los pasó) que en una de esas Rovegno lo enganchó fuerte para enfurecimiento del español.
Duplicá la furia porque dos jugadas después lo enganchó de vuelta. Y para no quedarse corto, el Eño fué a trabar una pelota cerca del córner con un rival y cuando la jugada terminó en tiro de esquina el 27 entendió que le habían ido mal y al levantarse lo escupió. Pero éste se comió los mocos -el garso también- y ejecutó el córner sin cruzar miradas ni palabras con Rovegno.
El V.C no había llegado mucho al arco rival pero tenía la pelota y la hacía circular. Entre el Fanta, Yapi-Yapo y Demasi se acercaban a tres cuartos de cancha pero no conseguían penetrar la defensa. Asi que para abrir el marcador tuvo que llegar un tiro de lejos de Matías Castro, quien combinando con el Fanta recibió una pared de taco, la adelantó y sacó el bombazo que desató la sonrisa entre estos dos últimos que después no encontrarse en el anterior partido contra Momia lograban poner el 1 a 0 tras un buen avance colectivo.
Sin embargo la ventaja no se iba a mantener por mucho tiempo. El primer tiempo fue de ida y vuelta y poco después del golazo de Yapi llegaba el empate de penal. Tuta superó a Huevo -ingresado por una lesión de Canessa en el codo- y éste terminó bajándolo en el área. Los Hooligans le ofrecieron al de Formosa patear desde los 12 pasos pero éste se desligó de la responsabilidad y fue uno de sus delanteros quien se hizo cargo de la igualdad.
Ahí Hooligans parecía estar cerca del segundo tanto, pero desde un córner en contra nace un nuevo gol del Verde con un gran contrataque liderado por el Huevo Azcona, para que luego el Ministro Demasi sea quien anote. Y otra vez desde un córner iba a llegar un gol. Esta vez directamente de cabeza, por parte del Galle que ganó bien en lo alto.
¿Más goles? No. Pero no por falta de llegadas, sino porque a Demasi le anularon un gol y porque el Arquerazo tapó ESTA PELOTA increíble en la línea después de un gran esfuerzo y de que todo Hooligans pidiera gol. El video muestra todo lo contrario asi que los 22 se fueron al descanso con el resultado igualado en dos tantos por bando.
Después de varios minutos de sombra y debates de táctica ingresaron Gallego y Bruzzi. Salerno pasó a jugar para Hooligans y G.Zavala se calzó la del Verde, que de entrada se volvió a adelantar en el marcador con la aparición de Willy Sáez y su promesa a marcar 2 goles en los primeros 3 partidos por el torneo.. se escuchan apuestas!
Pero volviendo al partido debo decir que una vez más rápidamente Hooligans llegó al empate. Pasados los 10 minutos Rovegno no alcanza a cerrar un buen pase en profundidad y uno de los delanteros aprovecha para poner las cosas 3 a 3 sin darle tiempo de reacción al 1. Y pegado al empate Tuta casi consigue la ventaja, pero esa iba a ser una de las últimas reacciones de los Hooligans.
De ahi en adelante fue todo para el Verde Cambalache. La bisagra en el resultado fue un cabezazo de Demasi similar al del Gaita en el 1er tiempo. El Ministro convirtió el 4to del Verde y salió por el Fanta, que descansaba desde el entretiempo y ahora entraba para marcar la diferencia física. OBJETIVO CONSEGUIDO: a poco de ingresar, el Fantasista fue fouleado dentro del área y le dio a Huevo la pelota para que el encargado de los penales estirara la ventaja. Y más cerca del final el Galle iba a estrellar una volea de zurda en el travesaño. El rebote se lo hizo Pérez, quien con tiempo para acomodarse y entrar al área chica puso el 6to y último gol de los mejicanos.
Para destacar..
* si contamos como medio gol el penal que le hicieron al Tuta, mas el gol del Gaita jugando para Hooligans, podríamos decir que el Verde ganó 7y1/2 a 1y1/2.
* Técnico que debuta gana.
.
Empecemos por decir que Hooligans se hizo presente con 9 jugadores y bastante tarde; el Verde Cambalache se cambió con tiempo, precalentó, prestó jugadores y cuando tuvo que definirlo no falló.
Faltaba para que sean las 12:00 hs. y el Verde ya tenía su alineación designada. Seligmann; Rovegno, Canessa, Dreyer Pereira; Salerno, Sáez, Visconti y Castro; Demasi y Pérez. G.Zavala y el Tuta completaban el 11 rival, mientras que Gallego y Bruzzi ocupaban -por fuera de la cancha- el lateral derecho de los mejicanos junto a Ciocca, en su nueva incursión como D.T.
Los dos equipos arrancaron muy enchufados desde el primer minuto pero el más enchufado de todos parecía ser el Galle, que jugando para Hooligans complicaba a los verdefensores cada vez que los encaraba. Y tantas veces los encaró (y los pasó) que en una de esas Rovegno lo enganchó fuerte para enfurecimiento del español.
Duplicá la furia porque dos jugadas después lo enganchó de vuelta. Y para no quedarse corto, el Eño fué a trabar una pelota cerca del córner con un rival y cuando la jugada terminó en tiro de esquina el 27 entendió que le habían ido mal y al levantarse lo escupió. Pero éste se comió los mocos -el garso también- y ejecutó el córner sin cruzar miradas ni palabras con Rovegno.
El V.C no había llegado mucho al arco rival pero tenía la pelota y la hacía circular. Entre el Fanta, Yapi-Yapo y Demasi se acercaban a tres cuartos de cancha pero no conseguían penetrar la defensa. Asi que para abrir el marcador tuvo que llegar un tiro de lejos de Matías Castro, quien combinando con el Fanta recibió una pared de taco, la adelantó y sacó el bombazo que desató la sonrisa entre estos dos últimos que después no encontrarse en el anterior partido contra Momia lograban poner el 1 a 0 tras un buen avance colectivo.
Sin embargo la ventaja no se iba a mantener por mucho tiempo. El primer tiempo fue de ida y vuelta y poco después del golazo de Yapi llegaba el empate de penal. Tuta superó a Huevo -ingresado por una lesión de Canessa en el codo- y éste terminó bajándolo en el área. Los Hooligans le ofrecieron al de Formosa patear desde los 12 pasos pero éste se desligó de la responsabilidad y fue uno de sus delanteros quien se hizo cargo de la igualdad.
Ahí Hooligans parecía estar cerca del segundo tanto, pero desde un córner en contra nace un nuevo gol del Verde con un gran contrataque liderado por el Huevo Azcona, para que luego el Ministro Demasi sea quien anote. Y otra vez desde un córner iba a llegar un gol. Esta vez directamente de cabeza, por parte del Galle que ganó bien en lo alto.
¿Más goles? No. Pero no por falta de llegadas, sino porque a Demasi le anularon un gol y porque el Arquerazo tapó ESTA PELOTA increíble en la línea después de un gran esfuerzo y de que todo Hooligans pidiera gol. El video muestra todo lo contrario asi que los 22 se fueron al descanso con el resultado igualado en dos tantos por bando.
Después de varios minutos de sombra y debates de táctica ingresaron Gallego y Bruzzi. Salerno pasó a jugar para Hooligans y G.Zavala se calzó la del Verde, que de entrada se volvió a adelantar en el marcador con la aparición de Willy Sáez y su promesa a marcar 2 goles en los primeros 3 partidos por el torneo.. se escuchan apuestas!
Pero volviendo al partido debo decir que una vez más rápidamente Hooligans llegó al empate. Pasados los 10 minutos Rovegno no alcanza a cerrar un buen pase en profundidad y uno de los delanteros aprovecha para poner las cosas 3 a 3 sin darle tiempo de reacción al 1. Y pegado al empate Tuta casi consigue la ventaja, pero esa iba a ser una de las últimas reacciones de los Hooligans.
De ahi en adelante fue todo para el Verde Cambalache. La bisagra en el resultado fue un cabezazo de Demasi similar al del Gaita en el 1er tiempo. El Ministro convirtió el 4to del Verde y salió por el Fanta, que descansaba desde el entretiempo y ahora entraba para marcar la diferencia física. OBJETIVO CONSEGUIDO: a poco de ingresar, el Fantasista fue fouleado dentro del área y le dio a Huevo la pelota para que el encargado de los penales estirara la ventaja. Y más cerca del final el Galle iba a estrellar una volea de zurda en el travesaño. El rebote se lo hizo Pérez, quien con tiempo para acomodarse y entrar al área chica puso el 6to y último gol de los mejicanos.
Para destacar..
* si contamos como medio gol el penal que le hicieron al Tuta, mas el gol del Gaita jugando para Hooligans, podríamos decir que el Verde ganó 7y1/2 a 1y1/2.
* Técnico que debuta gana.
.
Etiquetas:
2009,
Amistosos,
cancha 2,
Partidos jugados,
Pretemporada 2009
1 de abril de 2009
5-0 vs Plaza Garmendia "Otra tarde de sol"
.
Los mejores minutos del Verde Cambalache en lo que va del año. Salerno abrió el marcador con un golazo desde afuera del área, pero hubo que esperar hasta los últimos 20 minutos para liquidar el partido y transformar el resultado en goleada.
Cerquita de la cancha 2 -con 30 y pico de temperatura- los mejicanos se reunieron en gran número desde temprano. La sombra de un fuerte árbol que desconoce aún la llegada del otoño albergó a varios jugadores mientras estos esperaban la llegada del resto. Y el resto empezó a llegar, pero hasta que no llegó (sobre la hora) el verdelegado con la balón naranja no hubo nada de fútbol previo ni charla táctica.
También la llegada justa del 2 -ex 87- condicionó el once inicial del Verde y el equipo salió a enfrentar a Garmendia con los siguientes 11: Seligmann; Visconti, Gallego, Rovegno y Dreyer; Salerno, Pérez, Sáez y Castro; G.Zavala y Demasi. Mientras, algunos de los recambios se ocultaban en la mínima sombra creada por la verde bandera (FOTO).
Y en total eran 7 los que miraban de afuera con ganas de entrar: Espósito, Pereira, Canessa, Ciocca, F.Mayora, Scholnik y G.Azcona.
Si bien el equipo se paró de entrada con sus dos delanteros bien definidos, Yapi-Yapo de enganche, más la permanente llegada de Perez por izquierda; la rápida entrada del Tin por este último antes de los 10 minutos le dio otra vuelta a la ofensiva verde ---> ahora tres delanteros y Yapi ocupando la izquierda que dejó Perez una vez que el Dreadlantero trabajó un poco de precalentamiento. Wily Sáez a la derecha.
Si nos metemos a fondo con la formación llegamos al fondo. Fondo improvisado, consecuencia de la impuntual llegada de la habitual dupla central Esposito-Azcona. Por lo tanto asumieron el compromiso el Chori Visconti y Facu Gallego, quienes quizás en el primer tramo del partido se vieron apretados por pelotazos que en dos ocasiones los superaron, aunque el rival no pudo concretar. Y eso iba a ser todo lo de Plaza Garmendia en la primera parte, porque una vez que la dupla central tomó confianza y se acomodó con Rovegno y Dreyer en los laterales el equipo se fortaleció también gracias a la buena actuación del Pulpo Seligmann gritando en cada salida para asegurar el balón.
Me olvidaba de nombrar quién arrancó de 5, Agustín Salerno.. no sabés el gol que hizo! Pegó un bombazo lejos del área que dibujó una parábola y le bajó de repente al arquero. No solo ya estaba bien afirmada la defensa, también había ventaja de uno.
Luego las situaciones se fueron creando solas, por sendas puntas y hasta entrando por el medio. Garmendia no respondía defensivamente y los mejicanos perdonaron un par de veces hasta que llegó el descanso. Allí eran una fija las salidas del Tin y el Gaita por causas metaleras y la del Chori por laburo. El Verde hizo un par de cambios que renovaron la última línea y salió a jugar el 2do tiempo con Esposito y Canessa de centrales mas the Lion por izquierda y G.Azcona en la derecha. Por lo que Facu volvió a su habitual puesto de 5 y el equipo se adelantó un poco más que en los últimos minutos de la primera mitad, pero seguía sin conseguir el segundo tanto para comenzar a liquidar las cosas.
Demasi tuvo el segundo tanto en una oportunidad clarísima pero se lució el arquero. Sin embargo, un rato después iba a entrar Ciocca a suistituir al 1+8, y a pocos minutos de haberlo hecho marcó tras una excelente jugada hecha por Scholnik entrando al área por la izquierda hasta enfrentar al 1 y tocar para que el Olo solo tenga que empujarla debajo del arco.
Y después fue TODO del V.C. El mismo Scholnik y el Fantasista iban a estirar la diferencia en el resultado, pero el arquero de Garmendia (y de Ingeniería) se hacía cada vez más figura evitando una mayor goleada. Más cerca del final, el 1 volvió a tapar de modo espectacular un tiro lejano pero ninguno de sus defensores estuvo despierto a la hora del rebote y el Gaita aprovechó para conseguir el quinto y último gol.
Para destacar..
* La confianza con la que atajó el Pulpo; tuvo premio, se llevó la valla invicta.
* La confianza que se tenía el Olo antes de ingresar por Demasi, avisandole a más de uno que entraba para hacer el 2do gol.. y asi fue.
* La confianza con la que llega el Verde ahora para afrontar una seguidilla de dos partidos en tres días con concentración incluída para el segundo encuentro.
.
Los mejores minutos del Verde Cambalache en lo que va del año. Salerno abrió el marcador con un golazo desde afuera del área, pero hubo que esperar hasta los últimos 20 minutos para liquidar el partido y transformar el resultado en goleada.
Cerquita de la cancha 2 -con 30 y pico de temperatura- los mejicanos se reunieron en gran número desde temprano. La sombra de un fuerte árbol que desconoce aún la llegada del otoño albergó a varios jugadores mientras estos esperaban la llegada del resto. Y el resto empezó a llegar, pero hasta que no llegó (sobre la hora) el verdelegado con la balón naranja no hubo nada de fútbol previo ni charla táctica.
También la llegada justa del 2 -ex 87- condicionó el once inicial del Verde y el equipo salió a enfrentar a Garmendia con los siguientes 11: Seligmann; Visconti, Gallego, Rovegno y Dreyer; Salerno, Pérez, Sáez y Castro; G.Zavala y Demasi. Mientras, algunos de los recambios se ocultaban en la mínima sombra creada por la verde bandera (FOTO).
.jpg)
Si bien el equipo se paró de entrada con sus dos delanteros bien definidos, Yapi-Yapo de enganche, más la permanente llegada de Perez por izquierda; la rápida entrada del Tin por este último antes de los 10 minutos le dio otra vuelta a la ofensiva verde ---> ahora tres delanteros y Yapi ocupando la izquierda que dejó Perez una vez que el Dreadlantero trabajó un poco de precalentamiento. Wily Sáez a la derecha.
Si nos metemos a fondo con la formación llegamos al fondo. Fondo improvisado, consecuencia de la impuntual llegada de la habitual dupla central Esposito-Azcona. Por lo tanto asumieron el compromiso el Chori Visconti y Facu Gallego, quienes quizás en el primer tramo del partido se vieron apretados por pelotazos que en dos ocasiones los superaron, aunque el rival no pudo concretar. Y eso iba a ser todo lo de Plaza Garmendia en la primera parte, porque una vez que la dupla central tomó confianza y se acomodó con Rovegno y Dreyer en los laterales el equipo se fortaleció también gracias a la buena actuación del Pulpo Seligmann gritando en cada salida para asegurar el balón.
Me olvidaba de nombrar quién arrancó de 5, Agustín Salerno.. no sabés el gol que hizo! Pegó un bombazo lejos del área que dibujó una parábola y le bajó de repente al arquero. No solo ya estaba bien afirmada la defensa, también había ventaja de uno.
Luego las situaciones se fueron creando solas, por sendas puntas y hasta entrando por el medio. Garmendia no respondía defensivamente y los mejicanos perdonaron un par de veces hasta que llegó el descanso. Allí eran una fija las salidas del Tin y el Gaita por causas metaleras y la del Chori por laburo. El Verde hizo un par de cambios que renovaron la última línea y salió a jugar el 2do tiempo con Esposito y Canessa de centrales mas the Lion por izquierda y G.Azcona en la derecha. Por lo que Facu volvió a su habitual puesto de 5 y el equipo se adelantó un poco más que en los últimos minutos de la primera mitad, pero seguía sin conseguir el segundo tanto para comenzar a liquidar las cosas.
Demasi tuvo el segundo tanto en una oportunidad clarísima pero se lució el arquero. Sin embargo, un rato después iba a entrar Ciocca a suistituir al 1+8, y a pocos minutos de haberlo hecho marcó tras una excelente jugada hecha por Scholnik entrando al área por la izquierda hasta enfrentar al 1 y tocar para que el Olo solo tenga que empujarla debajo del arco.
Y después fue TODO del V.C. El mismo Scholnik y el Fantasista iban a estirar la diferencia en el resultado, pero el arquero de Garmendia (y de Ingeniería) se hacía cada vez más figura evitando una mayor goleada. Más cerca del final, el 1 volvió a tapar de modo espectacular un tiro lejano pero ninguno de sus defensores estuvo despierto a la hora del rebote y el Gaita aprovechó para conseguir el quinto y último gol.
Para destacar..
* La confianza con la que atajó el Pulpo; tuvo premio, se llevó la valla invicta.
* La confianza que se tenía el Olo antes de ingresar por Demasi, avisandole a más de uno que entraba para hacer el 2do gol.. y asi fue.
* La confianza con la que llega el Verde ahora para afrontar una seguidilla de dos partidos en tres días con concentración incluída para el segundo encuentro.
.
Etiquetas:
2009,
Amistosos,
cancha 2,
Fotos,
Partidos jugados,
Pretemporada 2009
10 de diciembre de 2007
7-6 vs El Ombú
A pesar de estar en desventaja por la cantidad de jugadores en cancha (P.T: 8 vs 10, S.T: 8 vs 9), el Verde logró vencer a su rival. Cuando el pleito se encontraba igualado en seis se lo decidió definir con el famoso "gol gana"; Matias Castro remató a distancia y las enjabonadas manos del arquero decretaron la VICTORIA.
Personalmente debo confesar que cuando llegué a Ciudad y noté que faltaba media hora para las 12 y que NO HABÍA NADIE VERDE (sí un mínimo grupete de rivales bajo la sombra de un árbol) ya estaba muy en claro lo que se venía. De a poco, y muy de a poco, fueron arribando los jugadores de ambos conjuntos. Cuando ya no había chanche de que llegue más gente se decidió comenzar el partido en la cancha 2 ya que se la avistó como la menos extensa en superficie. 8 verdes contra 10 del Ombú y a aguantar cada arremetida.
Muy imprecisos en cada pase, los jugadores del Verde no conseguían llegar al área rival y cada pelota que el Ombú recuperaba significaba una jugada de gol. De una se salvó, de dos se salvó y de un par más también, pero la suerte ya había sido demasiado bondadosa con el Verde... sí, llegó el gol y CÓMO LEVANTAR ESTO parecían preguntarse los mejicanos, quienes no conseguían dar dos pases seguidos hasta que una gran combinación de Demasi con G.Zavala dejó a este último al borde del área chica y con un taquito/rabona, al mejor estilo de Hernán "Valdanito" Crespo, el Gaita equiparó el resultado.
Se había conseguido el empate, pero el partido continuó con su normal desarrollo; El Ombú aprovechaba la ventaja de dos jugadores que tenía y hacía girar la pelota por toda la cancha hasta que alguno se decidía encarar a la improvisada defensa Cambalache que a medida que fue tomando confianza y afianzándose pudo evitar lo que podría haber sido una estrepitosa goleada.
Entre gol que va y gol que viene el primer tiempo estaba finalizando 4-3 a favor del Ombú, pero una rápida salida del arquero Ciocca con posterior habilitación al RASTA-GOL permitió que este definiera a un costado del arquero para irse al descanso en igualdad de goles. En aquellos minutos de hidratación, autocrítica y descanso el rival sufrió la retirada de dos de sus muchachos y parecía que todo se terminaba allí, pero la llegada de otro jugador los hizo reflexionar y finalmente decidieron continuar el partido. El segundo tiempo encontró a un Verde muy distinto al del primero; mucho más avanzado en el terreno y dispuesto a correr todo lo que hiciese falta para ganar el encuentro. Lo que en la primera mitad del partido era la defensa pasó a ser el mediocampo y el arquero se convirtió en la defensa; de esta transformación surge un gol del Ombú tras un disparo lejano y la ausencia de golero bajo los tres palos. Sin embargo, ni ese gol ni el otro que marcó el mismo delantero del Ombú tras superar a Manuel Pereirá el León (el tilde corresponde a la rítmica de la canción, sino no pega) con un precioso caño para luego definir al primer palo fueron suficientes para agotar las verdes esperanzas de victoria; dos anotaciones más del RASTA-GOL (una de cabeza y otra tras capturar un rebote dentro del área) dejaron el tanteador igualado en 6 para que alguna voz dictase el "gol gana"...
Ahora lo ya dicho, Matías Castro remató a distancia y las enjabonadas manos del arquero decretaron la VICTORIA. A pesar de esto, para nada puede culparse al goalkeeper del Ombú de la derrota; sí responsabilizarlo (en parte), pero nunca culparlo ya que su actuación hasta ese momento del partido había sido más que aceptable.
Personalmente debo confesar que cuando llegué a Ciudad y noté que faltaba media hora para las 12 y que NO HABÍA NADIE VERDE (sí un mínimo grupete de rivales bajo la sombra de un árbol) ya estaba muy en claro lo que se venía. De a poco, y muy de a poco, fueron arribando los jugadores de ambos conjuntos. Cuando ya no había chanche de que llegue más gente se decidió comenzar el partido en la cancha 2 ya que se la avistó como la menos extensa en superficie. 8 verdes contra 10 del Ombú y a aguantar cada arremetida.
Muy imprecisos en cada pase, los jugadores del Verde no conseguían llegar al área rival y cada pelota que el Ombú recuperaba significaba una jugada de gol. De una se salvó, de dos se salvó y de un par más también, pero la suerte ya había sido demasiado bondadosa con el Verde... sí, llegó el gol y CÓMO LEVANTAR ESTO parecían preguntarse los mejicanos, quienes no conseguían dar dos pases seguidos hasta que una gran combinación de Demasi con G.Zavala dejó a este último al borde del área chica y con un taquito/rabona, al mejor estilo de Hernán "Valdanito" Crespo, el Gaita equiparó el resultado.
Se había conseguido el empate, pero el partido continuó con su normal desarrollo; El Ombú aprovechaba la ventaja de dos jugadores que tenía y hacía girar la pelota por toda la cancha hasta que alguno se decidía encarar a la improvisada defensa Cambalache que a medida que fue tomando confianza y afianzándose pudo evitar lo que podría haber sido una estrepitosa goleada.
Entre gol que va y gol que viene el primer tiempo estaba finalizando 4-3 a favor del Ombú, pero una rápida salida del arquero Ciocca con posterior habilitación al RASTA-GOL permitió que este definiera a un costado del arquero para irse al descanso en igualdad de goles. En aquellos minutos de hidratación, autocrítica y descanso el rival sufrió la retirada de dos de sus muchachos y parecía que todo se terminaba allí, pero la llegada de otro jugador los hizo reflexionar y finalmente decidieron continuar el partido. El segundo tiempo encontró a un Verde muy distinto al del primero; mucho más avanzado en el terreno y dispuesto a correr todo lo que hiciese falta para ganar el encuentro. Lo que en la primera mitad del partido era la defensa pasó a ser el mediocampo y el arquero se convirtió en la defensa; de esta transformación surge un gol del Ombú tras un disparo lejano y la ausencia de golero bajo los tres palos. Sin embargo, ni ese gol ni el otro que marcó el mismo delantero del Ombú tras superar a Manuel Pereirá el León (el tilde corresponde a la rítmica de la canción, sino no pega) con un precioso caño para luego definir al primer palo fueron suficientes para agotar las verdes esperanzas de victoria; dos anotaciones más del RASTA-GOL (una de cabeza y otra tras capturar un rebote dentro del área) dejaron el tanteador igualado en 6 para que alguna voz dictase el "gol gana"...
Ahora lo ya dicho, Matías Castro remató a distancia y las enjabonadas manos del arquero decretaron la VICTORIA. A pesar de esto, para nada puede culparse al goalkeeper del Ombú de la derrota; sí responsabilizarlo (en parte), pero nunca culparlo ya que su actuación hasta ese momento del partido había sido más que aceptable.
Etiquetas:
2007,
Amistosos,
cancha 2,
Partidos jugados
7 de octubre de 2007
2-3 vs Dep. Kui ("una cosa que empieza con v... ¡V-E-R-D-E!)
A pesar de comenzar el partido ganando, el Verde Cambalache no pudo soportar los constantes ataques de Deportivo Kui. Con la victoria, los celestes, aseguraron su pase a la última ronda dando fin a la participacion de los cuchara´s boys en el certamen con un balance anual más que positivo.
Ante una arenga pre-partido a puros gritos y motivación se esperaba que el Verde saliera a la cancha a jugar como más le gusta...como de hecho lo hizo: apretando al rival en su propio campo sin darle la chance de jugar libremente el balón por la defensa y que de allí surgieran los espacios para crear peligro. Así se desarrolló el encuentro en su inicio y cuando Ciocca prácticamente no había intervenido llegó una "guapeada" de Schkolnik dentro del área; EL PÁJARO LOCO ganó la posición imponiendo su humanidad ante la del defensa y remató al arco cuando el arquero quedaba pagando a mitad de camino. Montaña verde de jugadores y alegría pura en los integrantes del banco de suplentes, quienes acompañados por alrededor de más de 15 personas vivieron cada momento del partido batiendo records en cantidad de pulsaciones por minuto.
Una vez que el árbitro logró que los mejicanos se rescataran y volvieran a su campo amenazó de amonestación a cada verde que demorase nuevamente el natural transcurso del partido con festejos tan extensivos porque sabía que, si se venía el segundo gol, los gritos se iban a escuchar más fuertes que el "oooooole, oooooole" que llovía de la tribuna Almirante Brown alta mientras Diego Buonanotte y un tal Ariel Ortega se divertían como chicos pisando la pelota y tirándole caños a un desorientadísimo Neri Cardozo.
A partir de la ventaja conseguida fue muy dificil para el Verde sostener la arremetida de un rival que demostró en todo momento POR QUÉ había llegado a la 2da ronda obteniendo el primer puesto en la 1ra. Ataque tras ataque Deportivo Kui llegaba hasta tres cuartos de cancha y fallaba en el último toque; a veces por las desacertadas definiciones de sus delanteros, otras por buenas intervenciones de Ciocca y en menor medida, pero con mayor CULO, por la salvadora (salvadora para el Verde) presencia de los palos y/o el travesaño. El vendaval celeste parecía estar finalizando y el conjunto cambalache salía del asedio intentando ahora estirar la ventaja, pero sorpresivamente 2 pelotazos en el área y sus respectivos cabezazos al fondo de la red dejaron en claro que el juego aéreo en la defensa es un punto a mejorar con vistas a la próxima temporada. De repente las cosas se daban vuelta y, para colmo, minutos después, una serie de rebotes en el área habilitaron a un "pescador celeste" quien muy bien ubicado definió y aniquiló moralmente al Verde Cambalache poniendo el 3 a 1.
Luego Demasi consigue descontar la ventaja de manera inesperada, ya que el mayor mérito se lo llevó el arquero quien no pudo controlar un no muy potente remate. La pelota se escapó entre sus manos y la primera etapa finalizaba con sólo un gol de diferencia, pero el Verde debía GANAR o GANAR si quería ingresar al G-8 (grupo de los 8).
Todo el transcurso del segundo tiempo se llevó a cabo con muchísima tranquilidad; o mejor dicho, con esa tranquilidad fue que Deportivo Kui manejó lo que quedaba del partido. Rebajada la ansiedad por el gol el conjunto celeste ajustó con firmeza la línea defensiva, pero con mayor precisión la del mediocampo también, impidiendo los intentos de empate propuestos por un Verde Cambalache que a puro corazón amontonó jugadores en campo contrario sin poder conseguir el gol que hubiese [aparte de haber marcado el empate, claro] obligado a Kui a replegarse dentro de su área dejando latente la posibilidad del milagro hasta los últimos minutos.
Ya en el ocaso del partido y con la derrota casi consumada se fue expulsado G.Zavala y minutos después M.Castro eligió retirarse por el mismo camino [agresión verbal al juez]. El Deportivo Kui tuvo algunas ocasiones para estirar la ventaja aprovechando los espacios causados por las expulsiones pero nuevamente los palos, sumados a una extravagante barrida del arquero cambalache parado como último hombre en la mitad de cancha, salvaron al Verde de la goleada.
¿Qué es todo este espacio?
Una representación del silencio que envolvió a cada uno de los jugadores del Verde una vez finalizado el partido. La desazón se hizo presente durante varios minutos y los comentarios "en caliente" llovían por todos lados.
Subjetivamente, creo que todavía no es momento de buscar las causas de la eliminación (si es que verdaderamente las hay); quedan alrededor de 5 meses para recomponerse, sacar conclusiones y juntar fuerzas para una nueva temporada el año que viene. Esto es un proceso que finalizará cuando una fría mañana de mayo/junio nos veamos las caras nuevamente dando inicio al VERDE CAMBALACHE 2008...pero dicho proceso también abarcará entrenamientos varios y charlas/discusiones al por mayor.
Formación inicial: Ciocca /// Espósito, G.Castro, Lucangioli /// Pereira, Sáez, G.Azcona, M.Castro /// G.Zavala, Schkolnik, Demasi.
Cambios: Dreyer por G.Castro, F.Mayora por
Suplentes: Seligmann (Gache y Rud también estuvieron presentes, pero sin firmar la planilla)
Para destacar...
* con una derrota y consecuente eliminación de un torneo es dificil encontrar puntos altos en el equipo, asi que te sorprendo con lo siguiente:
* lo que están haciendo "Los Pumas" en el Mundial de Francia y especialmente lo que hicieron el domingo pasado venciendo a Escocia y clasificándose a las semifinales, porque más allá de todas las campañas publicitarias que bañan los medios de comunicación tratando de fanatizarnos a todos los argentinos con el rugby, éste es un deporte A-M-A-T-E-U-R en nuestro país. Recién ahora se está "profesionalizando", justamente con tanta publicidad y sponsors.
Ante una arenga pre-partido a puros gritos y motivación se esperaba que el Verde saliera a la cancha a jugar como más le gusta...como de hecho lo hizo: apretando al rival en su propio campo sin darle la chance de jugar libremente el balón por la defensa y que de allí surgieran los espacios para crear peligro. Así se desarrolló el encuentro en su inicio y cuando Ciocca prácticamente no había intervenido llegó una "guapeada" de Schkolnik dentro del área; EL PÁJARO LOCO ganó la posición imponiendo su humanidad ante la del defensa y remató al arco cuando el arquero quedaba pagando a mitad de camino. Montaña verde de jugadores y alegría pura en los integrantes del banco de suplentes, quienes acompañados por alrededor de más de 15 personas vivieron cada momento del partido batiendo records en cantidad de pulsaciones por minuto.
Una vez que el árbitro logró que los mejicanos se rescataran y volvieran a su campo amenazó de amonestación a cada verde que demorase nuevamente el natural transcurso del partido con festejos tan extensivos porque sabía que, si se venía el segundo gol, los gritos se iban a escuchar más fuertes que el "oooooole, oooooole" que llovía de la tribuna Almirante Brown alta mientras Diego Buonanotte y un tal Ariel Ortega se divertían como chicos pisando la pelota y tirándole caños a un desorientadísimo Neri Cardozo.
A partir de la ventaja conseguida fue muy dificil para el Verde sostener la arremetida de un rival que demostró en todo momento POR QUÉ había llegado a la 2da ronda obteniendo el primer puesto en la 1ra. Ataque tras ataque Deportivo Kui llegaba hasta tres cuartos de cancha y fallaba en el último toque; a veces por las desacertadas definiciones de sus delanteros, otras por buenas intervenciones de Ciocca y en menor medida, pero con mayor CULO, por la salvadora (salvadora para el Verde) presencia de los palos y/o el travesaño. El vendaval celeste parecía estar finalizando y el conjunto cambalache salía del asedio intentando ahora estirar la ventaja, pero sorpresivamente 2 pelotazos en el área y sus respectivos cabezazos al fondo de la red dejaron en claro que el juego aéreo en la defensa es un punto a mejorar con vistas a la próxima temporada. De repente las cosas se daban vuelta y, para colmo, minutos después, una serie de rebotes en el área habilitaron a un "pescador celeste" quien muy bien ubicado definió y aniquiló moralmente al Verde Cambalache poniendo el 3 a 1.
Luego Demasi consigue descontar la ventaja de manera inesperada, ya que el mayor mérito se lo llevó el arquero quien no pudo controlar un no muy potente remate. La pelota se escapó entre sus manos y la primera etapa finalizaba con sólo un gol de diferencia, pero el Verde debía GANAR o GANAR si quería ingresar al G-8 (grupo de los 8).
Todo el transcurso del segundo tiempo se llevó a cabo con muchísima tranquilidad; o mejor dicho, con esa tranquilidad fue que Deportivo Kui manejó lo que quedaba del partido. Rebajada la ansiedad por el gol el conjunto celeste ajustó con firmeza la línea defensiva, pero con mayor precisión la del mediocampo también, impidiendo los intentos de empate propuestos por un Verde Cambalache que a puro corazón amontonó jugadores en campo contrario sin poder conseguir el gol que hubiese [aparte de haber marcado el empate, claro] obligado a Kui a replegarse dentro de su área dejando latente la posibilidad del milagro hasta los últimos minutos.
Ya en el ocaso del partido y con la derrota casi consumada se fue expulsado G.Zavala y minutos después M.Castro eligió retirarse por el mismo camino [agresión verbal al juez]. El Deportivo Kui tuvo algunas ocasiones para estirar la ventaja aprovechando los espacios causados por las expulsiones pero nuevamente los palos, sumados a una extravagante barrida del arquero cambalache parado como último hombre en la mitad de cancha, salvaron al Verde de la goleada.
¿Qué es todo este espacio?
Una representación del silencio que envolvió a cada uno de los jugadores del Verde una vez finalizado el partido. La desazón se hizo presente durante varios minutos y los comentarios "en caliente" llovían por todos lados.
Subjetivamente, creo que todavía no es momento de buscar las causas de la eliminación (si es que verdaderamente las hay); quedan alrededor de 5 meses para recomponerse, sacar conclusiones y juntar fuerzas para una nueva temporada el año que viene. Esto es un proceso que finalizará cuando una fría mañana de mayo/junio nos veamos las caras nuevamente dando inicio al VERDE CAMBALACHE 2008...pero dicho proceso también abarcará entrenamientos varios y charlas/discusiones al por mayor.
Formación inicial: Ciocca /// Espósito, G.Castro, Lucangioli /// Pereira, Sáez, G.Azcona, M.Castro /// G.Zavala, Schkolnik, Demasi.
Cambios: Dreyer por G.Castro, F.Mayora por
Suplentes: Seligmann (Gache y Rud también estuvieron presentes, pero sin firmar la planilla)
Para destacar...
* con una derrota y consecuente eliminación de un torneo es dificil encontrar puntos altos en el equipo, asi que te sorprendo con lo siguiente:
* lo que están haciendo "Los Pumas" en el Mundial de Francia y especialmente lo que hicieron el domingo pasado venciendo a Escocia y clasificándose a las semifinales, porque más allá de todas las campañas publicitarias que bañan los medios de comunicación tratando de fanatizarnos a todos los argentinos con el rugby, éste es un deporte A-M-A-T-E-U-R en nuestro país. Recién ahora se está "profesionalizando", justamente con tanta publicidad y sponsors.
Etiquetas:
2007,
2da ronda 2007,
cancha 2,
Partidos jugados
8 de septiembre de 2007
0-4 vs Los Inmortales de Lasalle (¿y ahora..?)
Desde el principio del partido se hizo sentir la ausencia de aquellos dos; los verdaderos dueños de las pausas e ideas del Verde. Sin estos hombres dentro de la cancha fue difícil hacerse cargo de la tenencia del balón y por ende fue el equipo contrario quien lo hizo, con un "diez" (foto) inspirado en cada pase/centro/disparo. En base a su rendimiento, el conjunto de Los Inmortales complicó a la defensa Verde cada vez que lo intentó, por arriba y por abajo, y fue por la primera de estas vías que llegó a la apertura del marcador; tiro libre (ejecutado por el diez, claro), aparece un delantero por el segundo palo y cabecea S-O-L-O con el arco a su merced.
La cancha ya se encontraba, para ese entonces, inclinada hacia el arco defendido por Ciocca, quien en varias ocasiones se desentendió con Espósito y entre ambos generaron el "Gran Miedo" ante cada pelotazo frontal que picaba, picaba y volvía a picar antes de que alguno de los dos decidiera qué hacer. En una de estas confusiones el arquero corrió de frente a la pelota e impactó su humanidad (en especial su cadera), cometiendo un claro penal, contra el 14 inmortal. Y lo de "inmortal" va en todo sentido ya que no se entiende cómo se levantó tras semejante golpe en la mandíbula. Pero lo más sorprendente de esta jugada fue su resolución en lo que al pito respecta... tiro libre defensivo y "aquí no ha pasado nada" (¿¿ ??)Basándose en pura voluntad y ambición, el Verde salió a buscar el empate pero el arquero rival le dijo ¡NO! a un mano a mano que tuvo "el Rifle" Rud. También pudo haber llegado la igualdad en otra jugada, poco clara ésta, en la que un defensor del conjunto cuadriculado estrelló un ¿despeje? en el poste izquierdo.
Fin del primer tiempo y hasta aquí el resultado olía a injusticia, pero comenzada la segunda mitad del encuentro Los Inmortales de Lasalle se adueñaron de la circulación de la pelota; para un costado, para el otro y asi fueron ganando metros en el terreno de juego hasta que, consecuentemente a un grosero error del arquero Luis Enrique, "la caprichosa" quedó envuelta en un moño para la aparición de un rival a quien le quedó la totalidad del arco para decidir donde colocarla.Con el segundo gol, y sobre todo debido a las características de aquel, la moral del equipo bailaba por los suelos mientras veía como el rival seguía dominando la pelota en cada movimiento. Luego llegó el tercero de los goles y con él el desorden total en la defensa, sumándole a esto la "tarjeta invisible" que recibió el último hombre del Verde por la cual se retiró de manera voluntaria de la cancha sin ser expulsado por nadie cuando ya había llegado el cuarto gol también para ponerle así cifras definitivas al partido.
Formación inicial: Ciocca /// Espósito, Lucangioli, Dreyer /// Pereira, Sáez, G.Azcona, G.Castro /// Rud, Schkolnik, Demasi.
Cambios: Seligmann por Rud
Para destacar..
Formación inicial: Ciocca /// Espósito, Lucangioli, Dreyer /// Pereira, Sáez, G.Azcona, G.Castro /// Rud, Schkolnik, Demasi.
Cambios: Seligmann por Rud
* ¡NO HAY UN CARAJO PARA DESTACAR!
Etiquetas:
2007,
2da ronda 2007,
cancha 2,
Partidos jugados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)